miércoles, 16 de marzo de 2011

Energía nuclear.

Después de miles de informes, de cientos de manifestaciones protestando, de estudios realizados, reportajes… ahora visto lo que a pasado en Japón les viene el miedo a los dirigentes de los grandes países, y ahora si se replantean el tema de la energía nuclear.

Me gustaría escuchar a todos sus defensores y a todos esos que hablaron diciendo que la energía nuclear era limpia, que no tenia riesgos de contaminación, etc. Tantas cosas que se han escuchado y ahora vemos que de un día para otro, todo esto se queda en el olvido.

La verdad es que me gusta que haya vuelto el debate de la energía nuclear. Lo que lamento es que para que se abra tengan que pasar estas cosas.

En estos tiempos que corren y con todos los conocimientos que tenemos hoy en día, estoy completamente seguro que se pueden investigar y crear nuevas fuentes de energías. Y las compañías que no se preocupen, porque inventen la energía que inventen y cueste lo que cueste, nos la cobraran a los usuarios a un precio desorbitado…

miércoles, 9 de marzo de 2011

¿Que es lo que mas preocupa a los españoles?

En estos tiempos que corren, que solo con poner las noticias nos venimos abajo porque solo ponen noticias tristes, de preocupación, de asesinatos, de guerras, corrupción, etc.

¿Que es lo que mas preocupa a los españoles?

Pues la verdad tenemos miles de cosas por las que preocuparnos…. Según algunas encuestas estas son las cinco cosas que mas preocupan a los españoles:

En primer lugar el PARO.
Segundo lugar la ECONOMIA.
Tercer lugar LOS POLITICOS.
Cuarto lugar INMIGRACION.
Quinto lugar TERRORISMO.

La verdad es que yo me siento completamente identificado con las tres primeras.

El paro que parece que no tiene limite. Muchísimas personas en paro y yo entre ellas y parece imposible encontrar trabajo.

La economía que visto lo visto ya no te puedes fiar de ninguna empresa. Banqueros y corredores de bolsa que nos meten en crisis y no pagan el pato. Empresas que quiebran y mandan a miles de personas al paro y no cobran sus nominas, y cientos de ejemplos mas. Pero verdadera economía que me interesa es la mía, para ser capaz de llegar a final de mes y poder seguir viviendo sin problemas.

Por ultimo a comentar por mi parte, los políticos. Políticos que no piensan en los verdaderos problemas de la sociedad, que se gastan dineros en tonterías, que son corruptos, que solo buscan confrontación… los políticos son un caso a parte porque esto si que no va a tener solución….

Opinen ustedes mismos.

jueves, 3 de marzo de 2011

Que pena de árbitros

Los árbitros españoles la siguen liando como siempre. ¿Por que cuando un árbitro no lo hace bien no le dan una pequeña reprimenda?

Una vez más, le roban el partido al Real Betis, bastantes jugadas polémicas y la gran mayoría en contra del club verde y blanco.

Para comenzar el árbitro expulso a Abraham, jugador del ponfe, y minutos después manda a vestuarios a Iriney, jugador del Betis. Las dos expulsiones bastantes rigurosas diría yo. Además de las expulsiones mostró infinitas tarjetas amarillas a ambos equipos.

Por si el árbitro no se quedo contento, en un saque de banda, un jugador betico se quedo solo ante el portero rival y pito un fuera de juego. Cuando todos sabemos que si es un saque de banda no se aplica el fuera de juego.

No pito un penalti a favor del Real Betis cuando hubo una mano clarísima dentro del área.

Y por si todo esto os parece poco, anulan un gol a Molina. Un gol mal anulado por supuesto.

Un recadito a los mandamases de los árbitros. Manden a los malos árbitros a la nevera una temporadita cuando la caguen de semejante manera…

martes, 15 de febrero de 2011

Doblaje en España.

El ministro de educación Ángel Gabilondo, ha propuesto revisar la política de doblaje en España, argumentado que el nivel de idiomas extranjeros en España es demasiado bajo. Argumentan lo siguiente:

Estudios señalan que ver cine y televisión en versión original estimula desde niños el aprendizaje de idiomas.

Y con respecto a esto que propone y su argumento, me pregunto yo. ¿Quien piensa aquí en las personas con discapacidad visual? Como siempre nadie. La verdad es que ya estoy acostumbrado, pero las administraciones publicas que siempre hablan de la integración, de la igualdad, de eliminar barreras… Pues ellos son los primeros en poner trabas a las personas con discapacidad. En este caso en concreto, yo que tengo una discapacidad visual, si tuviese que ir al cine para ver una película en versión original, con subtítulos, sinceramente no me enteraría de nada. No me enteraría de nada, no por mi falta de interés, sino por no poder ver los subtítulos.

Pretenden arreglar un problema que tiene la educación española con un parche. Los idiomas se aprenden en las escuelas, institutos y universidades, y se tiene que aprender libremente, no obligándome a aprender un idioma que la verdad ni me interesa.

Estas ultimas palabras de este post, me gustaría que las leyese el precursor de esta brillante idea. Dejen de pensar en tonterías y piensen en temas importantes, como en salir de la crisis y como disminuir los parados en este país, y dejen de poner trabas a la cultura y a los discapacitados.

viernes, 11 de febrero de 2011

“Verdades como puños” según Ruper.

El texto que van a leer a continuación, es una reflexión de Ruperto Torres.

Ciertamente, la estupidez humana no deja de sorprenderme. Hoy leo el caso del “nuevo héroe nacional”. El rebelde contra la ley antitabaco. En un alarde de chulería este individuo se niega a aceptar la instauración de la nueva ley que, demasiado tarde para mi gusto, por fin tiene en cuenta los derechos de todos aquellos que no fumamos y hemos tenido que aguantar desde siempre el tragar un humo que no es nuestro y oler a estercolero después de una noche en los bares. Y ellos dicen que si no queremos oler a humo que nos vayamos pero ahora somos nosotros los que debemos decir que si quieren fumar que sean ellos los que se vayan a la calle.

Sin duda, este energúmeno se convertirá en un ídolo para todos aquellos que apoyan esta chorrada sin sentido y que seguramente vayan a la manifestación contra la ley antitabaco. Y yo me pregunto ¿de verdad que este es el mayor problema que hay en España? ¿Va a haber manifestaciones por este hecho absurdo y no por los abusos de que estamos siendo objetos por compañías como Endesa?¿No nos vamos a manifestar por la subida de precios en una época en la que nos reducen los salarios y nos suben los impuestos?

Al final tendré que, tristemente, darle la razón a Sánchez Dragó y admitir que vivimos en un país de lerdos e idiotas y que si este tipo de cosas suceden seguiremos siendo el hazmerreír de Europa.

Por favor, obremos con sentido común y preocupémonos y manifestémonos por las cosas que realmente lo merecen.

lunes, 7 de febrero de 2011

El número 13, malo o bueno.

En los tres años que estuve vendiendo cupones, observaba como la gente tenia una obsesión con el numero trece. Un numero entre cualquier otro, pensaba yo. Pero la verdad el día que lo llevaba, no me duraba ni media mañana. Mi pregunta es. ¿Por que la gente tiene tanta obsesión con el numero trece?

Los egipcios pensaban que este número era sagrado, creían que el escalón número 13 constituía el último peldaño para que el alma alcanzara la vida eterna.

Otros sin embargo, piensan que es el número de la mala suerte, y alo mejor por eso lo buscan, para que la mala suerte atraiga a la buena suerte. Todo parece un lío.

Y otros piensan que es el de la mala suerte. Esta superstición tiene quizás su origen en la muerte violenta de varios dioses de la antigüedad que ocuparon el puesto decimoterceros.

Bueno ¿que piensan sobre este número? Yo la verdad pienso que todo esto es una milonga, y que eso del número de la suerte y de la mala suerte es una tontería.

domingo, 6 de febrero de 2011

Vuelvo y prometo quedarme

Después de una eternidad sin escribir y sin pasar por los foros, vuelvo a las andadas. Esta tarde hablando con unos amigos, comentamos que me estaba perdiendo muchas noticias, muchas novedades de los blogs de mis amigos. Y como no, también escuchar alguna crítica del mío, sobre todo el abandono que a tenido en estos últimos meses, y bueno para ustedes este post, ya lo actualizo y así se quedáis contentos.

En todo este tiempo que no aparecí por este blog en mi vida han cambiado muchas cosas. Alguna de ellas es que como buen español, estoy en el paro, y en estos precisos momentos estoy haciendo un curso. Lo mío no es estarme quieto, necesito estar con la mente entretenida en algo, y mantenerme activo. A parte de que el curso tiene muchas cosas interesantes ya que estoy aprendiendo mucho, espero que sirva para algo, y que después de esto me sea mas fácil encontrar trabajo.

A pesar de estar en paro, la cosa tampoco está tan mal. Mi novia tuvo la suerte de encontrar trabajo en estos momentos tan difíciles en el tema laboral.

Y bueno, ya por hoy esta bien, prometo volver mas a menudo y comenzar a dar caña.